logo
Novedades
Villa María Más Innovadora 27 de julio de 2025

La empresa local “Magno” proyecta la construcción de su planta en el Parque Industrial

La empresa local “Magno” proyecta la construcción de su planta en el Parque Industrial

La Municipalidad de Villa María informa que la firma “Magno” se radicará en la zona metalmecánica en el Parque Industrial, tras haber tenido el acompañamiento del programa “Nave de Apoyo a Emprendedores”. Cabe destacar que la firma local fue creada en el año 2019 por tres ingenieros egresados de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y recientemente adquirió un lote de casi 3.000 metros cuadrados en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT) con el objetivo de construir su propia planta industrial.

Se trata de un paso decisivo para este emprendimiento de base tecnológica, que comenzó fabricando un innovador sistema de pasteurización y distribución de leche destinado a la alimentación de terneros.

Al respecto, el presidente del predio industrial, Carlos Pizzorno, expresó: “Este es el punto de inicio de concreción de los sueños de muchos emprendedores que tienen la posibilidad de desarrollarse en los primeros años con un alquiler muy por debajo del mercado, lo que les permite potenciar su producción”.

Al respecto, el socio-gerente de la firma, Marcelo Coppari, comentó: “El haber tenido la posibilidad de mudarnos a Nave Emprendedora fue muy importante, ya que nos brindó muchas herramientas que de otra forma no tendríamos. Principalmente, la seguridad de estar dentro de un área controlada, después, la visibilidad que te da puertas afuera, hacia nuestros clientes, y la cercanía a nuestros proveedores, que varios están también en el Parque, lo que hace todo más dinámico”.

Luego, añadió: “Es realmente muy bueno estar en el Parque, y es por eso que elegimos seguir estando. El proyecto de la Nave Emprendedora nos permitió crecer, porque al principio era todo a pulmón, con muchos costos y poco capital. Tener la posibilidad de mudarnos a un lugar así, con un alquiler reducido, sirve para emprender porque podes concentrarte en invertir en producción”.

Acerca de la firma

Magno nació dentro del programa Nave para Emprendedores I, alojado en el predio del PILT, donde actualmente la firma ocupa una nave de 300 metros cuadrados, y se prepara para mudarse a una mayor mientras avanza con el proyecto de su espacio definitivo.

La historia de Magno es un claro ejemplo del impacto de las políticas públicas de fomento al emprendedurismo productivo. Gracias al programa Nave de Apoyo a Emprendedores, la empresa pudo acceder a un espacio con infraestructura adecuada y un alquiler accesible, lo que le permitió destinar recursos a lo más importante: producir, innovar y escalar.

Entre sus propuestas, se destaca el e-Milk, un equipo que permite pasteurizar y distribuir leche y sustitutos de forma automatizada en establecimientos ganaderos.

Sobre el programa Nave para Emprendedores

Esta iniciativa conjunta entre el Gobierno local y el PILT busca acompañar a proyectos productivos en sus primeras etapas, brindándoles un entorno con infraestructura, seguridad, servicios y cercanía con proveedores.

Magno es una de las primeras empresas incubadas en este espacio que alcanza el objetivo de adquirir su propio lote para la construcción de una planta definitiva, cumpliendo así con la visión del programa: ser un trampolín hacia la consolidación industrial.