logo
Novedades
Villa María Siempre Linda 10 de agosto de 2025

Cientos de familias de Villa María y la región participaron del festejo por el Día de las Infancias en el Parque de la Vida

Cientos de familias de Villa María y la región participaron del festejo por el Día de las Infancias en el Parque de la Vida

La Municipalidad de Villa María informa que se llevó a cabo el festejo central por el Día de las Infancias en el Parque de la Vida. El encuentro, organizado por el municipio a través de sus diferentes secretarías, contó con una gran variedad de propuestas para los más pequeños.

Durante la jornada, el público disfrutó de shows musicales y entretenimiento, además de actividades culturales, artísticas y recreativas que se desplegaron a lo largo de todo el corredor del Parque de la Vida.

Al respecto, el intendente Eduardo Accastello, dijo: "En una hermosa tarde, celebramos las infancias en el Parque de la Vida con juegos, música y muchas sonrisas junto a las familias que vinieron con el mate a pasear a este espacio único. Villa María abraza a sus niños, acompañándolos y brindándoles oportunidades para crecer y estar cada día mejor."

Por otra parte, Gustavo Barrera, papá de dos niños que disfrutaban de actividades propuestas por la Tecnoteca, y quien se radicó hace meses en la ciudad proveniente de Salta, dijo: "Estamos viviendo acá desde febrero. Vinimos, principalmente a Villa María por todo lo que ofrece: la propuesta educativa para los chicos y la movida cultural. Llegué con mi esposa y mis hijos, que ahora están disfrutando de todas las actividades".

"Es realmente interesante lo que hay en el Parque de la Vida para ellos. La primera vez que vine me sorprendió la cantidad de propuestas: que tengan un telescopio para observar el cielo, que puedan investigar, participar de la radio, entre otras cosas. El perfil educativo de Villa María fue uno de los motivos que nos llevó a establecernos aquí, sumado a la propuesta cultural y recreativa al aire libre, es una ciudad tranquila y muy linda."

La jornada contó con los shows de Chingolas, Alta Presión y Circo Dufino.

En la misma línea, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, las personas disfrutaron de funciones en el Espacio INCAA y de una propuesta teatral en el Escenario Colorido, completando una jornada diversa, creativa y accesible para toda la comunidad.

Continuidad de Actividades barriales

De igual forma, los festejos continuarán durante todo el mes de agosto en distintos barrios y Centros de Promoción Familiar (CPF), con actividades gratuitas destinadas a fortalecer el derecho al juego, la creatividad y la inclusión:

15 de agosto
-Barrio: San Justo.
-Lugar: Sede del centro vecinal (Constancio Vigil 1920).
-Hora: 14:00 a 17:00 h.

17 de agosto
-Barrios: Las Playas, Evita.
-Lugar: Plaza Gregoria Matorras (Barrio Las Playas).
-Centro de Promoción Familiar: Bichito de Luz y Rosana Guizzo.-Hora: 14:30 h.

20 de agosto
-Barrio: Las Acacias, La Calera, Roque Saenz Peña.
-Lugar: Centro Vecinal Roque Sáenz Peña (Estados Unidos 848).
-Centro de Promoción Familiar: Jardín Maternal Las Ardillitas; Los Conejitos Traviesos; María Ida Álvarez.
-Hora: 9:00

22 de agosto
-Barrio: San Martín.
-Lugar: Playón deportivo de la Escuela Abraham Juárez (Formosa 2398).
-Centro de Promoción Familiar: Las Ranitas Saltarinas.
-Hora: 10:00h.

22 de agosto
-Barrio: Ramón Carrillo y Belgrano.
-Lugar: parque Pereyra y Domínguez.
-Centro de Promoción Familiar: María Elena Walsh.
-Hora: 10:00 h.

23 de agosto
-Barrio: Nicolás Avellaneda.
-Lugar: Playón del Barrio Nicolás Avellaneda (Salta y La Quiaca).
-Centro de Promoción Familiar: Ramón J. Cárcano.
-Hora: 15:00 h

24 de agosto
-Barrio: Felipe Botta.
-Lugar: Playón Mauro Rosales (Intendente Reino y Teniente Ibáñez).
-Centro de Promoción Familiar: Marcelo Suppo.
-Hora: 14:30 h.

30 de agosto
-Barrio: Carlos Pellegrini.
-Lugar: Plaza Alfredo Palacios (frente a la Escuela Juana Manso).
-Hora: 14:30 h.

De esta manera, la Municipalidad de Villa María reafirma su compromiso con el bienestar, la participación y el desarrollo integral de las infancias, generando espacios de encuentro en los barrios y fortaleciendo el vínculo comunitario a través del juego, la cultura y la convivencia.