logo
Novedades
Villa María Más Humana 15 de agosto de 2025

Taller de Oficios en la Escuela del Trabajo: Accastello visitó a los cursantes de "Asistencia en Electricidad"

Taller de Oficios en la Escuela del Trabajo: Accastello visitó a los cursantes de "Asistencia en Electricidad"

La Municipalidad de Villa María informa que, en el marco de los cursos de formación profesional que se desarrollan en articulación con el Centro de Desarrollo Profesional (CEDER), el intendente Eduardo Accastello visitó el IPET N.º 49 “Escuela del Trabajo”, donde funciona el taller de Asistencia en Electricidad de Inmuebles.

Durante la visita, el intendente Accastello dialogó con los estudiantes y docentes, destacando la importancia de estas herramientas formativas que permiten adquirir conocimientos, potenciar habilidades y generar nuevas oportunidades de empleo.

En la ocasión, Accastello expresó: ‘’Ver a mujeres y hombres capacitándose en oficios nos llena de orgullo. Este curso genera oportunidades laborales, promueve la autoconstrucción y mejora los ingresos familiares."

"Desde el municipio, con el apoyo de la Provincia con el CEDER y la Escuela del Trabajo con sus instalaciones, seguimos apostando a la formación gratuita como camino hacia la dignidad, el trabajo y el desarrollo’’.

Por su parte, la directora del IPET N.º 49, Sandra Herrera, agregó: ''Este curso, que comenzó hace algunos meses, forma parte de una propuesta que considero muy valiosa. Todo lo que esté vinculado a la educación y a brindar herramientas con salida laboral es beneficioso, especialmente en el contexto que estamos atravesando. Las escuelas deben estar abiertas a este tipo de iniciativas. Por eso, cuando desde el CEDER me acercaron la propuesta, no dudé en decir que sí. Y ya estamos pensando en nuevos cursos y propuestas que realmente le sirvan a la gente”.

A su vez, el Secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, añadió: ‘’Tenemos la decisión politica de acompañar en la formación a quien necesite empleo de calidad. Este fue uno de los cursos más convocantes, con cerca de 90 inscriptos".

Asimismo, uno de los estudiantes del curso, Guillermo Yañez, comentó: "Encontré el curso por una publicidad en Instagram, me pareció atractiva la propuesta y me sumé sin saber nada. Está bueno porque no hace falta experiencia previa, solo animarse y empezar. Empezamos desde las bases y hacemos consignas prácticas de conexiones, tomas, fichas y luces. Después de cada ejercicio, el profe nos explica la parte técnica y el plano. En mi caso, aprendo para hacer arreglos en casa, siempre hay cositas para hacer, como  arreglar un velador o conectar un televisor. Pero como el año que viene se abre el curso habilitante, quizás me sume y lo encare como salida laboral’’.

Casi 300 villamarienses en formación de oficios

Actualmente, los cursos vigentes cuentan con casi 300 cursantes e incluyen: instalación eléctrica categoría III, auxiliar en administración, albañilería, pastelería básica, marketing digital, gestión administrativa de PyMEs, cerámica, iluminación escénica, alfabetización informática, asistencia en electricidad de inmuebles y gestión de ventas.

Las formaciones tienen lugar en distintos espacios de la ciudad como el IPET N.º 56 “Abraham Juárez”, el Centro Cívico, el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, la Medioteca, el CEMDI, el IPET N.º 49 “Escuela del Trabajo”, el Centro de Promoción Familiar (CPF) “Las Ardillitas”, el Museo de Bellas Artes “Fernando Bonfiglioli”, el Polo Integral de la Mujer y el MuniCerca 6.

Cabe recordar que estas propuestas forman parte del programa provincial “CBA Me Capacita”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia de Córdoba, con el acompañamiento del Municipio. El objetivo de la iniciativa es promover la formación sociolaboral para facilitar la inserción en el mundo del trabajo, a través de capacitaciones gratuitas en diversos oficios y áreas productivas.