El intendente Accastello recibió al embajador de Portugal Gonçalo Teles Gomes

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello recibió la visita oficial del embajador de Portugal en la República Argentina, Gonçalo Teles Gomes y al cónsul Honorario del país europeo en Córdoba, Sergio Limber Servio, en un encuentro que tuvo lugar en el Salón Oval del Palacio Municipal.
Del mismo, participaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, su par de Unidad Intendencia, Martín Ruiz, y el director de Comercio e Industria, José Salomón.
También estuvieron presentes la vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler; el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Gaspar Cena; el presidente de la Fundación de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería (FUNESIL), Alfredo Gadara; el vicepresidente de APYMEL, Javier Baudino; y el presidente del Establecimiento Capilla del Señor, Álvaro Ugartemendia.
En este marco, el jefe municipal Accastello expresó: “Para nosotros es un placer como ciudad y como provincia que una nación hermana, con la que tenemos vínculos, historia, cultura en común y además una articulación con nuestra Universidad y con el Municipio a través de Braga, que nos acompañe el embajador y que haya estado dedicándonos un tiempo muy valioso para conocer nuestras pymes y universidades. Estoy muy agradecido, para nosotros ha sido un gran honor recibirlo en el interior de Córdoba”
Asimismo, el embajador de Portugal, Gonçalo Teles Gomes, comentó: “Villa María está desarrollando programas de cooperación y colaboración con instituciones portuguesas, entonces tenía todo el sentido que en mi primera visita oficial a la provincia de Córdoba, después de pasar por la capital, fuera Villa María, para conocer mejor la ciudad, esta dinámica tan importante empresarial que la ciudad tiene, ese ejemplo que también es dado por sus instituciones de enseñanza superior, las universidades, cómo trabajan de cerca con la administración y con las empresas, la vitalidad también de las pymes que tienen, y conocer la capital de la leche de Argentina”
Luego, continuó: “Hay un proyecto de cooperación triangular que involucra la Universidad Nacional de Villa María, la Municipalidad de Braga en Portugal y Angola, el cual queremos seguir, profundizar, abrir nuevos horizontes, estuvimos hablando de cooperación también entre las empresas, de cómo Argentina y Villa María específicamente, puede promocionar mejor sus productos en Europa y cómo Portugal puede ser una puerta de entrada para esos productos. Hablamos también de la posibilidad de que los empresarios de Villa María puedan conocer los hubs tecnológicos, las Smart City que existen en Portugal, participar de eventos internacionales que Portugal organiza, donde hay un intercambio muy fuerte entre las empresas”
Temas abordados
En este sentido, se abordaron asuntos vinculados al ámbito educativo y productivo, tales como las fortalezas y debilidades de cada nación, y cómo trabajar de forma conjunta en función de las necesidades mutuas, también se habló de la importancia de la Escuela Integral de Lechería (ESIL) y su proyección en Latinoamérica y la necesidad de internacionalizar pymes, pequeñas y medianas empresas para ser más competitivas en sus nichos de mercado.
Cabe destacar que esta reunión representa una valiosa oportunidad para profundizar el diálogo y los lazos bilaterales con Portugal, al mismo tiempo que permite explorar nuevas áreas de colaboración mutua, reafirmando el compromiso del Gobierno local con la internacionalización de sus sectores educativo y productivo.
Villa María Ciudad Abierta