logo
Novedades
Villa María Siempre Linda 22 de agosto de 2025

El municipio distinguió a Lucio Bizzarri, el creador de la bandera de Villa María

El municipio distinguió a Lucio Bizzarri, el creador de la bandera de Villa María

La Municipalidad de Villa María informa que la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, junto al presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Inglese y el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, recibieron al creador de la bandera de la ciudad, Lucio Bizzarri, con el objetivo de formalizar la entrega del premio por haber resultado ganador del concurso “Villa María se Convierte en Bandera”.

Entrevista el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino y al creador de la bandera de la ciudad, Lucio Bizzarri

Al respecto, la legisladora Verónica Navarro Alegre comentó: “Estamos muy felices y orgullosos de Lucio y de la juventud de Villa María. En un contexto difícil que haya jóvenes y vecinos aportando todos los días por el crecimiento de la ciudad, por la paz social, por el progreso, es lo más importante. Fue un gran desafío plantear el proyecto, la idea y la necesidad de tener una bandera propia, un símbolo que nos identifique como villamarienses”.

Luego, se dirigió al creador de la insignia y continuó: “Has hecho historia, vas a quedar en todos los libros de acá hacia adelante, y en vos quiero alentar a todos a que se involucren con sus ideas, sus proyectos, a esta comunidad la hacemos juntos, niños, jóvenes, adultos mayores, todos tenemos algo para aportar”.

Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino expresó:  
“Estamos muy contentos, la bandera quedó muy bonita, ya tenemos el primer paño de ceremonias y de izado, que mañana vamos a desplegar en la Plaza Centenario, y a la tarde haremos la presentación en la Catedral, para que reciba su correspondiente bendición”.

Acto seguido, Lucio Bizzarri manifestó: “Estoy muy contento, no esperaba ganar el concurso, fue toda una sorpresa, todavía no logro procesar lo que conlleva haber ganado y quedar como parte de la historia de la ciudad. Quiero agradecer también por el reconocimiento y el buen trato todas las veces que nos encontramos, también a la espera de mañana, ansioso por ver la bandera”. 

De igual modo, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, añadió: “Diseñar una bandera es una tarea difícil, porque conlleva mucho simbolismo y aristas a tener en cuenta para crear uno de los símbolos más importantes que vamos a tener como comunidad, que nos va a mostrar hacia afuera, más allá de las distintas identidades, nuestra ciudad se caracteriza por ser multicultural y este es un símbolo que nos atraviesa a todos”.

Cabe destacar que Lucio Bizzarri fue reconocido por el Poder Legislativo, que le hizo entrega de una Declaración de Interés y por el Concejo Deliberante. 

Además, es oportuno recordar que su propuesta, identificada con el seudónimo “Quinquela Martín”, es una bandera dividida en tres franjas verticales, siendo: 

🩵 La izquierda de color celeste, en homenaje a los emblemas nacional y provincial, y en representación del río
🤍 El blanco central hace alusión también a las banderas de Argentina y de la provincia de Córdoba y es, al mismo tiempo, un símbolo de equilibrio y paz. Está decorada en su centro con un sol dorado inspirado en los pintados por Fernando Bonfiglioli, con 39 rayos que simbolizan los barrios de Villa María.
💚 La franja derecha es de color verde y refleja el campo, el desarrollo, la productividad y la esperanza.

Acompañaron la entrega de los reconocimientos el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; el subsecretario de Salud, Pablo Arriaga; el asesor Letrado, Franco Valzachi; concejales de todos los bloques y familiares de Lucio. 

Primer izamiento y bendición de la Bandera de Villa María

Por otra parte, desde el Gobierno local se invita a la comunidad a formar parte del acto en el que se realizará el primer izamiento de la insignia local, en la Plaza Centenario a partir de las 9:30 horas, en el marco del 110 aniversario de la declaración de la ciudad como tal. Allí también se realizará una bendición ecuménica por parte de representantes de distintas religiones. 

Luego, a las 19:00 horas, se realizará la bendición de la bandera de ceremonias de la ciudad, en la Catedral.  Además, desde el Gobierno local se iluminaron edificios emblemáticos con los colores de la flamante insignia.