Accastello participó del "Modelo ONU" en el Instituto San Antonio

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, acompañado por la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, y el director de Juventudes, Lucas Accastello, participó del cierre del "VIII Modelo de Naciones Unidas", una simulación educativa que reproduce el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También participó el legislador Alfredo Nigro.
En este sentido, la edición 2025 se denominó “Profesora Gabriela Piaggio" contó con la presencia de estudiantes de la ciudad y la región, junto a docentes y ex estudiantes que integraron modelos anteriores, lo que fortalece el carácter regional y el prestigio académico de la propuesta.
Al respecto, Accastello comentó:
"Villa María es una ciudad donde los niños y jóvenes participan activamente y esta valiosa propuesta es para destacar".
"El ejercicio que realizan en el Modelo de la ONU, tiene una enorme validez de reconocer al otro. Quiero agradecer a cada una de las escuelas que permiten que los jóvenes tengan este ejercicio de diálogo, que les posibilita situarse en distintas realidades, de otros países y costumbres y cómo es la visión geopolítica de la ONU".
"Los jóvenes en Villa María tienen talento para pensar en la identidad que como ciudadanos nos da la oportunidad de vivir en el bien común. Felicitaciones a los profesores pero mucho más a los estudiantes que realizaron un trabajo extraordinario".
Cabe mencionar que el Modelo de Naciones Unidas se consolidó como un referente educativo regional, demostrando cómo la iniciativa estudiantil puede transformarse en un espacio de alto impacto académico y personal.
En este sentido, representa un ejercicio de ciudadanía activa, donde los jóvenes aprenden a debatir, consensuar y diseñar propuestas, con una proyección que impacta en su vida profesional y social.
Por su parte, el exalumno y miembro de la organización general, Tomas Silvano, expresó: "Hoy el modelo reúne a más de 270 estudiantes de catorce instituciones, que ya no solamente son de Villa María, sino también de Villa Nueva, Arroyo Cabral y Laborde. Los sueños pequeños se terminan convirtiendo en algo mucho más grande con esfuerzo y en algo que posibilita sembrar futuro".
Instituciones participantes
En detalle, son 14 las instituciones que formaron parte de esta nueva edición: Instituto San Alberto Magno; Ipem 275 colegio Nacional Villa María; Escuela Proa (UNVM); Instituto Secundario Manuel Belgrano; Instituto Presbítero Juan Guirula (Laborde), Escuela ProA (Desarrollo de software); Grupo Educativo Trinitario; Instituto Inmaculada Concepción (Villa Nueva); Instituto Secundario Bernardino Rivadavia; Instituto San Antonio; Instituto del Rosario; Escuela experimental con énfasis en TIC PROA DS sede Villa Nueva; Instituto El Caminante y el Instituto Privado Diocesano San José (Arroyo Cabral)
Al mismo tiempo, los estudiantes representaron delegaciones de: Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Chile, China, Congo, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Haití, India, Irak, Irán, Israel, Italia, Japón, Malí, México, Nicaragua, Níger, Nigeria, Pakistán, Reino Unido, Ruanda, Rusia, Senegal, Siria, Somalía, Sudán, Turquía, Ucrania, Uganda, Venezuela, Yemen, Palestina y Vaticano.
Además, se representó también al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
La edición 2025 del Modelo “Profesora Gabriela Piaggio” combinó la experiencia docente con el compromiso de exalumnos modelistas.