Coordinación Local de Educación: escuelas expusieron resultados de la Feria de Ciencia

La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Educación informa que, en el marco de la 57° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui” que se lleva adelante en todo el ámbito provincial, las escuelas José Mármol y 1° de Mayo, expusieron sus trabajos a la comunidad.

En este sentido, la feria se constituye como un espacio educativo donde los estudiantes exhiben proyectos de investigación escolar, artística y tecnológica ante la comunidad. El objetivo es fomentar el aprendizaje, la innovación y el intercambio de experiencias en un marco integral basado en el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).
Al respecto, la titular de la carteta de Educación, Adela Guirardelli, quien participó del evento, comentó: “Esta es una puesta en escena más de lo que significa para nosotros la educación en Villa María, como bien nos marca el gobernador Martín Llaryora y intendente Eduardo Accastello nos pusimos a trabajar en cuanto a la feria de ciencias, con un trabajo conjunto entre distintos niveles".
“Estamos muy felices y pensando en que esta Feria sea una semilla para que el año que viene Villa María sea el nodo departamental de exposición de la Feria de Ciencias".
Asimismo, cabe destacar que la propuesta puntual se enmarca dentro de la Coordinación Local de Educación (CLE).
Por su parte, la directora del nivel primario de la Escuela José Mármol, Andrea Trigo, expresó: “La Feria de Ciencias es un espacio institucional, que este año tiene una impronta diferente porque hubo una propuesta de un plan provincial de Transformar Córdoba y porque dentro de nuestro eje curricular hay una actualización de los contenidos y una secuenciación pensada y trabajada, que eso les da a los chicos otra impronta en cuestión de sus trabajos de investigación”.
“Villa María es una ciudad altamente educativa, tenemos diferentes instituciones, organismos y acompañamiento de parte de la Municipalidad que nos beneficia ampliamente"
De igual modo, la directora de la Escuela 1° de Mayo, Valeria Sodero, añadió: "Desde nuestra escuela hemos tenido el grato honor de estar participando e integrándonos con la escuela José Mármol, es un placer que nuestros estudiantes estén compartiendo vivencias y experiencias. Se van a encontrar con trabajos que tienen que ver, por ejemplo, con la educación vial, el cuidado del medio ambiente, la educación física en lo que respecta a cómo se convive con el otro, especialmente con lo que nos está aconteciendo en los encuentros deportivos."
El evento contó con el acompañamiento de estudiantes del profesorado de Educación Física del Instituto La Santísima Trinidad.