Espacios verdes: en la semana se plantaron más de 350 árboles

La Municipalidad de Villa María, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, llevó adelante una acción conjunta en el marco del Día del Árbol, que permitió sumar 369 nuevos ejemplares en distintos espacios de la ciudad.
Las áreas intervenidas en esta oportunidad fueron el ingreso sobre Ruta 158 y espacios verdes de los barrios Parque Norte, Padre Múgica, Carlos Pellegrini y Los Olmos. Allí se colocaron especies como algarrobos, chañares y aguaribay.
Al respecto, el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, remarcó:
“Cada vez que plantamos árboles sentimos una enorme satisfacción, porque sabemos que representan un gran aporte a la biodiversidad. Esta semana incorporamos mas de 350 ejemplares en distintos espacios verdes que requerían fortalecer su forestación. Es una acción que desarrollamos junto a la Provincia y que nos permite construir una Villa María más amigable.”
En la misma línea, el subsecretario de Biodiversidad de Córdoba, Miguel Magnasco, expresó:
“Se trata de una acción de restauración ecológica alineada con la idea de combatir el cambio climático y generar soluciones basadas en la naturaleza que favorecen a toda la comunidad.”
“Plantar un árbol no solo es una buena acción en el presente, sino que significa construir un mejor futuro para todos, aportando servicios ecosistémicos que mejoran la calidad de vida.”
Finalmente, la subsecretaria de Ambiente del municipio, Leticia Marti, subrayó:
“El árbol es fuente de innumerables beneficios ya que brinda sombra, regula la temperatura, mejora la calidad del aire, protege los suelos y actúa como barrera natural contra el viento.”
“La forestación constituye una acción esencial para elevar la calidad de vida en nuestras ciudades y entornos rurales. Con cada ejemplar que se incorpora, contribuimos a recuperar espacios verdes, embellecer el paisaje, mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la biodiversidad”.
Estas instancias no solo representan una acción ambiental, sino también un espacio de aprendizaje, encuentro y compromiso, donde plantar un árbol significa dejar una huella positiva y transmitir valores de cuidado, respeto y responsabilidad hacia la naturaleza y la comunidad.