Programa Puertas Abiertas: comerciantes de distintos barrios participaron de una capacitación en marketing

La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo informa que comerciantes y emprendedores de los barrios Roque Sáenz Peña, Mariano Moreno, Las Acacias, Casalinda, Vista Verde y La Calera participaron del taller gratuito “Marketing sin vueltas para emprendedores: del mostrador a la mente del cliente”, organizado en el marco del programa Puertas Abiertas.
Durante la jornada se abordaron temas clave como propuesta de valor, coherencia de marca, canales de comunicación, experiencia del cliente y formas de cobro, además de brindar información sobre los beneficios de la app Taca Taca para potenciar las ventas y facilitar los medios de pago.
Cabe destacar que la actividad cuenta con el acompañamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
En este marco, el titular de la mencionada cartera, Guillermo Pieckenstainer, comentó: "En el Centro Vecinal Roque Sáenz Peña comenzamos con el ciclo de capacitaciones que, en esta primera etapa y por decisión de los participantes del sector uno, giró en torno al marketing digital. El mundo de las ventas, que es cada dia más dinámico, requiere conocimientos específicos y eso es lo que trabajamos junto a Bancor".
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, destacó la importancia de estas instancias: “Estas actividades son posibles gracias a una decisión política clara del intendente Eduardo Accastello y nos permiten estar cerca del sector comercial, escuchar sus necesidades y brindarles herramientas prácticas sobre temáticas que ellos mismos solicitaron. La capacitación es fundamental para fortalecer el comercio local y, a través de ello, mejorar la economía y la calidad de vida de toda nuestra comunidad”.
Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, valoró la iniciativa e instó a los comerciantes y emprendedores a continuar capacitándose.
Cabe recordar que la iniciativa forma parte del Programa de Fortalecimiento del Comercio Local, que busca acompañar a emprendedores y comerciantes de los distintos barrios de la ciudad, generando oportunidades de aprendizaje y crecimiento en base a las demandas surgidas del trabajo territorial.
La capacitación estuvo a cargo de Melisa Zozaya y Mariano Medica.