El municipio recolecta tapas de plástico para promover la economía circular

La Municipalidad de Villa María a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y el Instituto Libre del Ambiente (ILA) puso en marcha una campaña de recolección de tapitas de plástico en diferentes instituciones educativas, con el objetivo de promover la economía circular y fomentar la participación de la comunidad en la separación y recuperación de plásticos reciclables.
Para esto, en una primera instancia se dispusieron contenedores identificados como “Tapódromos” en las escuelas Agustín Álvarez, Trinitarios, Juan B. Alberdi, José Mármol y el IPEM 147 “Manuel Anselmo Ocampo”, para continuar acompañando las acciones que estas instituciones ya llevan a cabo en sus instalaciones, referidas a la economía circular y la gestión de residuos.
De este modo, los integrantes de las escuelas podrán acopiar en un sólo recipiente las tapas de gaseosas, jugos, frascos, envases de champú y/o acondicionador, remedos, aerosoles, bidones (tapa y manija), botellas de aceite, dentífrico y cualquier otra que sea de plástico duro, para luego intercambiar estas tapas por listones de madera plástica, un material sustentable que se utilizará para mejorar infraestructuras escolares y comunitarias.
Además, en el marco del programa Escuelas Conscientes, se dictan constantes charlas de capacitación y se brinda apoyo a los proyectos que cada escuela impulsa, fortaleciendo el compromiso ambiental de los estudiantes.
Con esta acción, se busca consolidar hábitos de consumo responsable, el compromiso de las juventudes y la construcción de una ciudad más sostenible.
Estas acciones remarcan el compromiso del Gobierno local con el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de recursos con impacto nocivo a través del trabajo articulado con la comunidad.