Accastello participó de la conferencia del cardenal Ángel Sixto Rossi en Villa María

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello participó este sábado de la conferencia “La Iglesia sinodal en salida misionera: del regalo de Francisco al regalo León XIV. Reflexiones y experiencias”, a cargo del cardenal Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba.
El encuentro se desarrolló en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario “Leonardo Favio” y reunió a autoridades locales, referentes de la comunidad eclesiástica y público en general, en el marco de un espacio de reflexión y diálogo sobre la misión pastoral de la Iglesia en la actualidad.
Durante la charla, el cardenal Rossi relató el trabajo que realizó como integrante del Sínodo de la Iglesia, compartiendo su experiencia y testimonio. Hizo especial referencia a la necesidad de impulsar la cultura del rostro, que consiste en reconocer a la otra persona como un ser humano, con sus realidades, dificultades y perspectivas.
En otro momento de su intervención, recordó al Papa Francisco, a quien definió como un hombre “distinto”, y evocó su llegada a Roma para participar del funeral tras su fallecimiento.
"Estando en Santa Marta me encontré con los mozos, las cocineras y los guardias suizos, quienes, al verme, muchos se largaban a llorar, y una frase que se repetía entre ellos era: “No se murió el Papa, se murió un padre”. Ese es un testimonio muy fuerte.Con esto quiero decir que, sin dudas, se trataba de un hombre de Dios. Y la llegada de León, que ciertamente es distinto, y debe serlo, no implica que sea un clon de Francisco. Sin embargo, en lo esencial creo que ha continuado las líneas fundamentales que él propuso: no en lo particular o lo personal, pero sí en lo más profundo, especialmente en el servicio a los pobres y a los migrantes, y en su constante preocupación por la paz", cerró el cardenal Rossi.
Por su parte, el intendente Eduardo Accastello, dijo: "Estamos profundamente felices por su presencia. Villa María es una comunidad que abraza a la Iglesia, y que hoy usted comparta con nosotros su experiencia de vida y la luz que transmite la Palabra es, para nuestra comunidad, un hecho de gran valor.".
"Apreciamos su acompañamiento a la obra del Papa Francisco y el hecho de que, en momentos cruciales, haya defendido con su palabra y su testimonio a un hombre al que amamos profundamente, y que nos abrió el camino para peregrinar junto a quienes menos tienen. Gracias por habernos representado con su voz y su ejemplo.".
Al respecto, el Obispo Samuel Jofré Giraudo, dijo: "Agradezco la presencia del Cardenal Rossi, quien nos comparte su vasta trayectoria como sacerdote y predicador. Para nosotros es como un hermano mayor, con una autoridad especial que nos inspira y nos conduce siempre con respeto y afecto."
"Además, ha tenido el privilegio y la responsabilidad de participar en el Cónclave, una misión única de elegir, bajo la guía de Dios, a quien conduciría la Iglesia en todo el mundo."
Participó tambien del encuentro el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y el subsecretario de Unidad Intendencia, Martín Ruiz.