Jóvenes y adultos participaron por primera vez de la Olimpiada de Matemática en el Manuel Anselmo Ocampo

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, informa que se llevó a cabo la “Olimpiada Cordobesa de Matemática 2025: Una invitación a resolver desafíos con otros y otras” en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
La propuesta, acompañada por la secretaría de Educación, reunió a mas de 80 estudiantes de la modalidad Jóvenes y Adultos de distintas localidades del Departamento General San Martín, San Justo y Río Segundo, y se llevó a cabo en CENMA Manuel Anselmo Ocampo.
Participaron del evento la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, la Legisladora Provincial, Verónica Navarro Alegre, la supervisora general de la zona 6, Eugenia Ponce y la directora de la escuela sede, Fabiana Calderón. También participaron los intendentes de Arroyo Algodón, Raúl Mariscalchi, y de Ausonia, Nicolás Morellato.
Al respecto, Guirardelli, indicó: "Nunca es tarde para enfrentar desafíos que nos motiven y nos hagan crecer en nuestro desarrollo cognitivo y personal. Felicito a los y las participantes por asumir esta instancia de crecimiento personal y por participar de estas olimpíadas que requieren compromiso y dedicación".
Cabe destacar que las olimpíadas de Matemática son organizadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y tiene por objetivo profundizar los aprendizajes de la materia para favorecer el desarrollo de capacidades fundamentales, tales como oralidad, lectura y escritura, abordaje y resolución de situaciones problemáticas y trabajo cooperativo.
Por su parte, la Legisladora Verónica Navarro Alegre, expresó su alegría por compartir la instancia de aprendizaje que "aporta herramientas, destrezas y habilidades que brindan más oportunidades para que todos puedan desarrollarse de una mejor manera”.
En la misma línea, la supervisora general de la zona 6, Eugenia Ponce, indicó: “Es la primera vez que la modalidad jóvenes y Adultos forma parte de las Olimpiadas Cordobesas. Hoy la sede es Villa María y están participando los CENMA de todo el departamento San Martín. Es un día de festejo para la modalidad, porque estamos resolviendo situaciones problemáticas y trayendo la matemática a la cotidianidad de nuestros estudiantes jóvenes y adultos”.
De igual manera, la directora del CENMA MAO, Fabiana Calderón, añadió: "Estamos muy contentos de recibir a 10 localidades de la zona, para que nuestros estudiantes participen por primera vez en la modalidad de jóvenes de adultos".