logo
Novedades
Villa María Más Humana 13 de setiembre de 2025

Se realizó la jornada “Una conversación pendiente: Hablemos de suicidio”

Se realizó la jornada “Una conversación pendiente: Hablemos de suicidio”

La Municipalidad de Villa María a través de las Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, y de Salud, informa que tuvo lugar la jornada "Hablemos de suicidio", impulsada por la Fundación Argentina para el Duelo (Duelarf), en el marco del Mes Nacional de Prevención del Suicidio.

El evento, que convocó a más de 130 personas, estuvo dirigido a profesionales de la salud y la educación, estudiantes de carreras afines, agentes comunitarios, de justicia y seguridad, y personas interesadas en la temática, tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Villa María.

De la presentación, participaron la presidenta de la Fundación Argentina para el Duelo, Cecilia Torres; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales; Marcos Bovo, el subsecretario de Salud, Pablo Arriaga, y la concejal Silvina Irusta. También fueron parte Mirian Mainardi y Camila Bonoris, integrantes de la fundación.

Al hacer uso de la palabra, Cecilia Torres dijo: “Esta capacitación es necesaria y urgente porque es una responsabilidad colectiva de la sociedad transformar la mirada e involucrarnos en el tema”.

A su turno, Marcos Bovo agregó: “Duelarf nos ayuda a reflexionar desde el amor solidario. Esta flamante institución visibiliza temas que habitualmente no están presentes en la agenda pública, y por eso, desde el Estado Municipal, acompañamos decididamente esta iniciativa."

"Ese amor solidario nos permite reflexionar, tender puentes, construir redes y activar una escucha empática, porque nadie está preparado para transitar el duelo. Hoy, en el mes y la semana de concientización sobre la prevención del suicidio, se pone este tema en la agenda pública para brindar herramientas a través de profesionales.Felicito a Duelarf por compartir ese amor con solidaridad hacia la comunidad y por ayudarnos a construir una sociedad más humana.”

Mientras que Pablo Arriaga señaló: “Desde el municipio promovemos y acompañamos la inclusión, la educación sobre el tema y la creación de espacios seguros donde las voces de quienes enfrentan estos desafíos puedan ser escuchadas”.

Cabe mencionar que las autoridades locales hicieron entrega de la declaración de interés municipal a la jornada cuyo objetivo fue aportar a la sensibilización y prevención del suicidio desde una perspectiva comunitaria, clínica y educativa.

En un contexto social donde los indicadores de salud mental generan creciente preocupación, hablar de suicidio con responsabilidad se vuelve necesario.

Sobre la jornada

Entre los oferentes se destacó el actor y director argentino Gastón Pauls con su charla “Hablemos”, sobre prevención de adicciones. 

Asimismo, las licenciadas Carolina Ré y Claudia Simonini hablarán sobre conceptualización, concientización y prevención, mientras que Aldana Di Constanzo se enfocará en niñeces y adolescencias.

Por otra parte, los profesionales Pedro Piemontesi, Alejandra Rossi y Misael Moreno Frias abordarán la intervención y atención en crisis, el duelo por suicidio y la relación entre esta acción y la salud mental.

Acerca de la Fundación

La Fundación Argentina para el Duelo (Duelarf) es una organización sin fines de lucro que nace con el propósito de acompañar, visibilizar y desestigmatizar los procesos de duelo en nuestra sociedad. La impulsa la convicción de que el duelo, aunque doloroso, constituye una experiencia profundamente humana que merece ser reconocida, comprendida y acompañada.

Desarrolla sus acciones de forma articulada, ética y comprometida, desde un enfoque interdisciplinario y con una profunda sensibilidad social. Su trabajo se orienta a mejorar los entornos que rodean a las personas en duelo: el ámbito laboral, educativo, sanitario y comunitario.