logo
Novedades
Villa María Ciudad Abierta 26 de setiembre de 2025

‘’El Queso es Arte’’: Villa María rindió homenaje a su cuenca láctea en el Centro Cultural Leonardo Favio

‘’El Queso es Arte’’: Villa María rindió homenaje a su cuenca láctea en el Centro Cultural Leonardo Favio

La Municipalidad de Villa María informa que, en el marco del Encuentro Nacional de escultores y del 158º aniversario de la ciudad, se llevó a cabo en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio la propuesta ‘’El Queso es Arte’’, organizada conjuntamente con APYMEL, el Clúster Lácteo Córdoba y el Clúster Quesero.

Entrevista al secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo;
‘’El Queso es Arte’’: Villa María rindió homenaje a su cuenca láctea en el Centro Cultural Leonardo Favio

Encabezaron la actividad el intendente, Eduardo Accastello, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Del bono; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el coordinador del Clúster Lácteo Córdoba, José Cativelli; el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Álvaro Ugartemendia, y el referente del Cluster Quesero, Sergio Chávez, además de autoridades educativas, culturales, gastronómicas y del mundo de la producción y el turismo.

Durante la jornada, el artista Marcelo Beltramo esculpió quesos recreando íconos emblemáticos de Villa María, como el Anfiteatro Municipal, el escudo de la ciudad, el mapa de la provincia con la referencia "Córdoba es Queso", el puente Juan Domingo Perón y la lechuza del Festival Internacional de Peñas. 
Además, los presentes pudieron disfrutar de una degustación de quesos producidos en la cuenca láctea local, resaltando la riqueza y diversidad de nuestra tradición productiva.

En este sentido, el intendente Acastello señaló: ''Villa María es el kilómetro cero del sector productivo, estamos a horas de cumplir 158 años como ciudad, y hay cientos de anónimos pioneros en los tambos y el sector productivo que han constriodo la cultura de Villa María. Por eso, el encuentro de escultores a partir de ahora tiene que ser un desafío todos los años. Que podamos tener en cada una de estas expresiones artísticas la visión de lo que significa el sacrificio y de la imaginación que, como decía Picasso, te tienen que encontrar trabajando''.

A su turno, el secretario Marcos Bovo, indicó: ‘’Para nosotros arte y cultura son sinónimo de trabajo, por eso, hoy ponemos de manifiesto y de relieve a uno de los atributos de nuestra economía regional, como es el queso. Junto a APYMEL, el Clúster Lácteo y el Clúster Quesero veníamos dialogando sobre la iniciativa de realizar el Encuentro Nacional de Escultores, y junto a ellos y el acompañamiento del gobierno provincial, creamos esta actividad que destaca la importancia de la cuenca láctea villamariense’’.

Por su parte, Delbono agregó: ‘'Como hijo de tamberos, esta muestra artística me evoca el esfuerzo detrás de cada tarro de leche y reconozco el valor de toda la cadena productiva láctea. Desde el gobierno provincial, felicitamos al municipio por visibilizar este arte que representa nuestra identidad y por destacar a los productores industriales, empresarios y trabajadores que hacen posible que el queso de Villa María trascienda fronteras’'.

Asimismo, José Cativelli añadió: “Desde el Cluster Lácteo creemos que el queso no es solo un alimento, sino un producto que debe vincularse con otras disciplinas como el arte, lo que le da un valor agregado que trasciende lo económico. Este valor se basa en la identidad que representa a Villa María, a Córdoba, y a toda su cadena productiva: el campo, el productor, el industrial, el trabajador y el empresario PYME que reinvierte con pasión’’.