Agenda de Coincidencias: el municipio trabaja junto a comerciantes en la planificación de políticas públicas para el sector

La Municipalidad de Villa María informa que se realizó una nueva reunión de trabajo con más de diez comerciantes de distintos rubros de la ciudad con el objetivo de fortalecer el sector en el marco de la Agenda de Coincidencias que promueve el Gobierno local.
El encuentro tuvo lugar en el bar “Nativo”, ubicado en cercanías del Anfiteatro Municipal, y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, junto al subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini.
Al respecto, Tenedini, comentó: “Nos hemos juntado una vez más con comerciantes e industriales de la ciudad en esto que el intendente llama Agenda de Coincidencias. En estos encuentros buscamos conocernos, contarles para qué los convocamos y la idea es que las políticas públicas que llevamos adelante desde el Municipio salgan de las ideas del sector privado, coincidiendo, para mejorar y aportar a su competitividad".
"Es una idea y una política que trae el intendente y que él articuló siendo ministro de Industria en la provincia de Córdoba, y que nosotros ahora continuamos. Creemos que las mejores políticas públicas en la materia tienen que venir de las ideas del ecosistema productivo”, cerró el funcionario.
Por su parte, Juan Pablo Inglese, dijo: ”Este trabajo tiene como meta encontrar puntos de coincidencias, definir prioridades y llevar adelante acciones concretas que potencien el crecimiento de nuestra ciudad”.“Abordamos temas fundamentales para fortalecer la competitividad de nuestras PyMEs y promover el desarrollo integral a través de la generación de empleo, la diversificación económica y las necesidades de consolidar nuevas alianzas público-privadas”.
Participaron de la reunión representantes de las firmas Cortinados Paez; Don Emilio; Troglia Eventos; Tonyto; Honda Suárez; Arte Culinario; Bar Argentino; Rietbelt; Workia; Bancchio; Ital Café; El Vestidor y Eduardo Freytes, entre otros.